Hoy se ha publicado en el BOE el Real Decreto 99/2023, de 14 de febrero, por el que se establece el nuevo Salario Mínimo Interprofesional (subida SMI BOE) para el año 2023.
¿Cuánto subirá el SMI en 2023?
El incremento del salario mínimo se sitúa en un 8%, situándose por tanto en 1.080 euros mensuales abonados en 14 pagas, es decir, 15.120 euros anuales (36 euros al día) para una jornada completa (cobrándose de forma proporcional en caso de realizar una jornada inferior).
En el caso de las personas trabajadoras empleadas de hogar que trabajan por horas en régimen externo, el SMI será de 8,45 euros por hora efectivamente trabajada (incluidos todos los conceptos).
No obstante, hay que tener en cuenta que los conceptos salariales (tales como, entre otros, salario base, antigüedad, plus convenio y paga de beneficios) son absorbidos y compensados por el SMI, de tal manera que si la suma de dichos conceptos igualan o superan el importe del SMI el salario del trabajador no variará.
Subida SMI: ¿Cuándo entra en vigor?
La subida SMI 2023 es una medida que se aplicará con efecto retroactivo desde el 1 de Enero de 2023. Por tanto, los trabajadores que se beneficien de este incremento salarial verán aplicada la subida de su salario en la nómina de febrero de 2023, debiendo asimismo la empresa abonar la diferencia correspondiente al mes de enero.
Más información sobre la subida SMI 2023
Os recordamos que estamos a vuestra disposición para aclarar cualquier cuestión referente a salarios, pluses, complementos, nóminas, retrasos en el pago o similares, y podemos asesoraros sobre cuándo se aplica la subida del SMI, a quién afecta la subida del SMI y demás cuestiones contactando con nosotros a través de nuestro formulario o en los teléfonos 912026904 y 693716540 o la dirección de correo electrónico info@abogadosduran.com.
También puedes seguirnos e informarte en Linkedin, Facebook y Twitter, y compartir esta noticia.