-
¡CASO DE ÉXITO! CONCEDEN UNA INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL A UN JARDINERO AUTÓNOMO
¡CASO DE ÉXITOT! Conceden una pensión de incapacidad permanente total a un jardinero autónomo con síndrome de amplificación del dolor y posible fibromialgia. Conoce el caso en nuestro blog.
-
¡CASO DE ÉXITO! REVOCACIÓN DE RESOLUCIÓN DE EXTINCIÓN Y DEVOLUCIÓN DE SUBSIDIO DE DESEMPLEO POR EL SEPE
¡CASO DE ÉXITO! Nuestro despacho consigue la anulación por parte del SEPE de una resolución de revocación y devolución del subsidio de desempleo para mayores de 52 años por superar el límite de rentas.
-
NUEVAS BAJAS MÉDICAS POR INCAPACIDAD TEMPORAL DESDE JUNIO DE 2023
El 1/06/2023 entran en vigor tres nuevas situaciones de baja médica que dan derecho a percibir el subsidio de incapacidad temporal: baja médica por regla dolorosa, baja médica por aborto y baja médica a partir de la semana 39 de embarazo. Conoce los requisitos en nuestro blog.
-
CÓMO RECLAMAR AL FOGASA SALARIOS E INDEMNIZACIONES
¿Te han despedido y tu empresa no te paga? ¿Crees que puede ser declarada insolvente o en concurso de acreedores? ¿Te pagará el FOGASA las cantidades que te debe tu empresa? Lee esta entrada del blog para conocer qué te va a pagar el FOGASA.
-
CÓMO RECURRIR UN ACTA DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO CUANDO SE DISCUTE SI EXISTE UNA RELACIÓN LABORAL O MERCANTIL ENTRE LA EMPRESA Y TRABAJADOR
La Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, publicada en el BOE el 1/03/2023 y en vigor desde el 2/03/2023, ha introducido modificaciones relevantes en el procedimiento a seguir para impugnar las actas de infracción y/o liquidación de cuotas emitidas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social a las empresas que podrían tener…
-
¿CÓMO SE COMPUTAN LOS DÍAS DE PERMISO RETRIBUIDO?
El Tribunal Supremo ha vuelto a pronunciarse sobre una controvertida cuestión: la forma de cómputo de los permisos retribuidos. La sentencia número […]
-
EL TRIBUNAL SUPREMO DECLARA NULO EL DESPIDO DE UNA TRABAJADORA POR SOLICITAR EL PERMISO RETRIBUIDO POR MATRIMONIO
¿Te pueden despedir por casarte o es un despido discriminatorio? La trabajadora del caso que nos ocupa fue despedida días después de […]
-
QUÉ ES EL COMPLIANCE LABORAL Y QUÉ OBLIGACIONES SUPONE PARA LAS EMPRESAS
La normativa española es clara en cuanto a las obligaciones de las empresas en materia de cumplimiento normativo, pero, sin embargo, todavía a fecha de hoy son muchas las empresas que no las cumplen. En este artículo analizamos qué obligaciones deben cumplir las empresas según la normativa laboral española. ¡Presta atención para saber si tu…
-
¿SE PUEDE IMPUGNAR EL DESPIDO OBJETIVO BASADO EN UN ERE QUE FINALIZÓ CON ACUERDO ENTRE LA EMPRESA Y LA REPRESENTACIÓN LEGAL DE LOS TRABAJADORES?
¿Se puede impugnar el despido objetivo basado en un ERE que finalizó con acuerdo entre la empresa y la representación legal de los trabajadores? ¡Lee para saber más!
-
¡CASO DE ÉXITO! RECONOCIMIENTO DE PENSIÓN DE ORFANDAD A PERSONA MAYOR DE 21 AÑOS INCAPACITADA PARA EL TRABAJO EN GRADO DE INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA
¡CASO DE ÉXITO! Reconocimiento de pensión de orfandad a persona mayor de 21 años incapacitada para trabajar
-
EL FINIQUITO: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, CUÁNDO SE COBRA
El finiquito está recogido en el Artículo 49.2 del Estatuto de los Trabajadores, donde se indica que, al finalizar la relación laboral, el empresario ha de contemplar una propuesta de liquidación de las cantidades adeudadas, la cual se conoce popularmente como finiquito. ¡Lee para saber más!
-
SUBSIDIO DE DESEMPLEO CONCEDIDO PARA MAYORES DE 52 AÑOS ¡CASO DE ÉXITO!
¡CASO DE ÉXITO! Concesión de subsidio de desempleo para mayores de 52 años a persona que no ha cotizado 15 años durante toda su vida laboral por trabajar a jornada parcial.
-
¿QUÉ SUCEDE SI SE DEMANDA POR DESPIDO A LA EMPRESA EQUIVOCADA?
¿Qué sucede si se demanda por despido a la empresa equivocada? ¿Se puede subsanar el error?
-
CÓMO REALIZAR UN DESPIDO POR PÉRDIDA DE PERMISO DE TRABAJO
En el ámbito laboral nos encontramos con una situación que genera gran controversia y sobre la que el Tribunal Supremo se ha […]
-
ACUERDOS EN PROCEDIMIENTOS JUDICIALES
Cuando ya se ha iniciado un procedimiento judicial, ¿Se puede llegar a un acuerdo con la otra parte? ¿Hasta cuándo se puede alcanzar dicho acuerdo? ¿Cómo se formaliza en el juzgado?
-
EXCEDENCIA VOLUNTARIA Y REINCORPORACIÓN CUANDO EL PUESTO ES CUBIERTO CON UN TRABAJADOR TEMPORAL
¿Puede la empresa cubrir el puesto de un trabajador que está disfrutando una excedencia con un contrato temporal? ¿Qué sucede si el trabajador excedente solicita la reincorporación al trabajo?
-
¡CASO DE ÉXITO! CONCESIÓN DE PENSIÓN DE INCAPACIDAD PERMANENTE A UN CARNICERO QUE SUFRIÓ UNA FRACTURA DE TOBILLO
Hoy compartimos con vosotros un nuevo CASO DE ÉXITO de nuestro despacho: se trata de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia […]
-
¿TIENE DERECHO UN TRABAJADOR CON TURNO FIJO A EXTINGUIR SU CONTRATO SI LA EMPRESA LE IMPONE TURNOS ROTATIVOS?
En el día de hoy nos preguntamos ¿qué puede hacer un trabajador si la empresa le modifica el turno de trabajo y éste le resulta perjudicial? ¿Es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores?
-
ACCESO A LA JUBILACIÓN ACTIVA TRAS LA JUBILACIÓN PARCIAL
¿Se puede acceder a la jubilación activa (esto es, cobrar la pensión de jubilación al mismo tiempo que se trabaja) después de la jubilación parcial? Conoce la respuesta en nuestro blog.
-
¿ES COMPATIBLE COBRAR LA PENSIÓN DE INCAPACIDAD PERMANENTE Y TRABAJAR?
¿Se puede percibir la pensión de incapacidad permanente y trabajar al mismo tiempo? Hoy analizamos esta posibilidad y la fecha desde la que se accede a la pensión de incapacidad permanente cuando inmediatamente antes de su reconocimiento el trabajador esté de baja médica o inactividad laboral.
-
TARIFA PLANA DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS SOCIETARIOS
¿Qué es un trabajador autónomo societario? ¿Cuál es su base mínima de cotización? ¿Puede aplicarse la tarifa plana? ¡Entra en esta entrada para conocer las respuestas!