CAMPAÑA DE INSPECCIÓN DE TRABAJO CONTRA EL FRAUDE EN LOS CONTRATOS

La Inspección de Trabajo comenzará a investigar los posibles casos de fraude en la contratación a través de los contratos fijo-discontinuos impulsados con la última reforma laboral.

¿Cuándo se puede celebrar un contrato fijo-discontinuo?

Según la nueva redacción del artículo 16 del Estatuto de los Trabajadores, el contrato fijo-discontinuo podrá utilizarse en los siguientes casos:

  1. Para la realización de trabajos de naturaleza estacional o vinculados a actividades productivas de temporada.
  2. Para el desarrollo de trabajos que, no siendo estacionales o de temporada, sean de prestación intermitente y tengan periodos de ejecución ciertos (determinados o indeterminados).
  3. Para prestar servicios en el marco de la ejecución de contratas mercantiles o administrativas que formen parte de la actividad ordinaria de la empresa.

En Abogados Durán somos especialistas en asesoramiento jurídico a empresas en materia laboral. Podemos comprobar si los contratos de tus trabajadores se ajustan a la normativa actual o si la Inspección de Trabajo puede sancionarte por existir algún tipo de irregularidad en la contratación y asesorarte sobre qué hacer para evitar cualquier tipo de sanción.

revisar-contratos-de-trabajo

Tanto si tienes a tu personal contratado a través de este contrato como cualquier otro pero quieres asegurarte de que cumples la legalidad vigente y así evitar posibles problemas con la Inspección de Trabajo, puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario o en los teléfonos 912026904 y 693716540 o la dirección de correo electrónico info@abogadosduran.com.

También puedes seguirnos e informarte en LinkedinFacebook y Twitter, y compartir esta noticia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *